América Latina | Estadísticas sociales y educativas

17 junio, 2014

Pobreza y desigualdad

 

Porcentaje de población que vive con menos de 4 dólares diarios. Países seleccionados. Años 2000 y 2012

1

Fuente: CIPPEC, sobre la base de SEDLAC.

Coeficiente de Gini en América Latina. Países seleccionados. Años 2000 y 2012

2

Fuente: CIPPEC, sobre la base de SEDLAC.

Escolarización

 

Tasa neta de escolarización en el nivel secundario. Países seleccionados. Años 2000 y 2011

3

Nota: Sin datos para Colombia en el año 2000.

* Año 2001 en lugar de 2000.

**Año 2010 en lugar de 2011.

***Año 2009 en lugar de 2011.

Fuente: CIPPEC, sobre la base de IIPE-UNESCO/OEI construido sobre la base de Encuestas Permanentes de Hogares de cada país.

Trayectorias educativas

 

Tasa de repitencia en el nivel primario. Países seleccionados. Años 2000 y 2012.

(Ordenado por nivel de variación entre los años 2000 y 2012)

12

*Año 2010 en lugar de 2012

**Año 2011 en lugar de 2012

Nota: Sin datos para Brasil

Fuente: CIPPEC, sobre la base de UIS-UNESCO.

Inversión educativa

 

Gasto en educación como porcentaje del Producto Bruto Interno. Países seleccionados. Años 2000 y 2012

4

*Año 2001 en lugar de 2000.

** Año 2011 en lugar de 2012.

***Año 2010 en lugar de 2012.

Fuente: CIPPEC, sobre la base de UIS-UNESCO.

Inversión educativa por alumno como porcentaje del PIB per cápita. Países seleccionados. Años 2000 y 2011

5

Fuente: CIPPEC, sobre la base de UIS-UNESCO.

Resultados de aprendizaje según evaluaciones PISA

 

Porcentaje de alumnos en cada nivel de rendimiento en Ciencias (PISA 2012)

6

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Porcentaje de alumnos en cada nivel de rendimiento en Lectura (PISA 2012)

7

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Porcentaje de alumnos en cada nivel de rendimiento en Matemática (PISA 2012)

8

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Puntaje promedio en las pruebas PISA de Matemática, según país. Países seleccionados. Años 2000, 2006, 2009 y 2012

9

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2000, PISA 2006, PISA 2009 y PISA 2012.

Porcentaje de alumnos con bajo rendimiento y con mejor rendimiento en Lectura (PISA). Años 2000 y 2012

10

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Rendimiento y equidad según las evaluaciones PISA

 

Variación del rendimiento en lectura entre escuelas y dentro de las escuelas en PISA 2000 y PISA 2009. Países seleccionados

13

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2009.

Rendimiento y equidad

14

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Diferencia entre escuelas públicas y privadas

(Clic sobre la imagen para ampliar)

20

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Porcentaje de estudiantes resilientes (cuyos resultados de aprendizaje son mayores de los esperados según su nivel socioeconómico). PISA 2012

15

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Rendimiento medio en matemática (PISA 2012), por cuartiles nacionales de nivel socioeconómico. Países seleccionados

16

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Otros datos de PISA

 

Porcentaje de alumnos que reportó no haber llegado tarde a la escuela en las dos semanas previas a la evaluación PISA. Países seleccionados. Años 2000 y 2012.

(Ordenados por nivel de variación entre PISA 2000 y PISA 2012)

11

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Proporción de profesores con título universitario. Países y grupos de países seleccionados

17

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Porcentaje de estudiantes que dice sentirse feliz en la escuela. Países seleccionados

18

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Uso de información acerca de los logros educativos para la rendición de cuentas: porcentaje de estudiantes en escuelas que usan información e logros según distinto tipo de uso

19

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

 Selección y tipo de programas

21

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Visión de los estudiantes sobre si los recursos educativos son adecuados. PISA 2012

22

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

 

Porcentaje de estudiantes en escuelas cuyos directores reportaron que las siguientes actividades se ofrecen en la escuela

23

Fuente: CIPPEC, sobre la base de PISA 2012.

Deja un comentario